martes, 12 de febrero de 2019

¡Conozcamos un poco más el rock surfero!


Dick Dale abrió el camino del llamado surf rock o música surf, pero hubo muchas otras bandas posteriores que colaboraron a definir un sonido fresco y enérgico, rápidamente identificable, que enseguida transmite la diversión sobre olas, las costas soleadas y el frenético ritmo del mar…
El surf rock fue uno de los subgéneros más populares del rock and roll durante los primeros años del 60′. “Distinguida por sus guitarras empapadas de reverberación, instrumentos de rodaje diseñados para sonar como olas rompientes y simples canciones de tres acordes, la música puede sonar similar en su superficie, aunque se trató de una música revolucionaria para su época, explorando territorios sónicos que antes no se oían en el rock“, indica la web Allmusic.
Dick Dale (y su single “Let’s Go Trippin”) comandó la primera ola de músicos del llamado surf rock, inspirando a bandas como Surfaris, Chantays y otras tantas agrupaciones de rock instrumental.
La segunda oleada estuvo liderada por los Beach Boys, quienes incorporaron armonías vocales celestiales, los brillos del pop y letras que resaltaban los encantos de la playa y del surf.
Basado en los viejos ritmos de guitarra del primer rock’n’roll, remitiendo por ejemplo, a los punteos eléctricos del gran Chuck Berry, el surf rock ha experimentado un regreso triunfal en variadas épocas y lugares.
Tras el paso arrollador e influyente de los pioneros, surgieron después seguidores muy diversos entre sí, como ser Reef, The Phantom Surfers, o los rusos Messer Chups, entre tantos otros. 
Para quienes deseen sumergirse aún más en la música surf, buscar el documental “Sound Of The Surf”, donde se relata la historia e influencia de esta forma musical, comenzando el recorrido en la década de 1950, en la soleada costa del sur de California.
A continuación os dejo un vídeo con las canciones más reconocidas de este estilo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

GAGA

DJHYYFUIYGIhK